Facebook Instagram

-DE 1º A 3º DE PRIMARIA: PROYECTO KIMU

  • L.H. es un proyecto pedagógico innovador creado por la Federación de Ikastolas de Euskal Herria que utilizamos en los niveles 1, 2 y 3. Se ha estructurado en tres propuestas didácticas: reto (ciencias naturales y sociales), euskera y literatura y matemáticas.
  • El proyecto KIMU sitúa el aprendizaje en situaciones de realidad cercana y tiene como objetivo el desarrollo de las competencias básicas del alumnado. Además de los libros Ikas los niños tienen diferentes materiales manipulativos en todos los ámbitos. El material manipulativo que ofrece KIMU, junto con tareas y otros materiales de diferentes rincones a través de la circulación autónoma, está a disposición de los alumnos y alumnas para que experimenten, construyan conocimientos y progresen en su desarrollo.
  • Nos parece importante mencionar que el material manipulativo es compañero de viaje, pero además de esto, tenemos en cuenta otros ámbitos (organización del tiempo y del espacio, selección del material, papel del profesor o profesora) en la práctica diaria, estando el alumno o alumna en el centro y tratando de respetar el ritmo de cada uno, con el objetivo de lograr un desarrollo integral del alumnado.

-DE 4º A 6º DE PRIMARIA: EKI

  • Este Proyecto también es creado por la Federación de Ikastolas de Euskal Herria (EHI) para el ciclo 2-3 de Educación Primaria y Educación Secundaria. El proyecto desarrolla el Curriculum, tomando como base las competencias y a través de la pedagogía de la integración.
  • EKI esta basado en el desarrollo de las competencias. Hoy en día ya no es suficiente asimilar conocimientos académicos. El alumno/a tiene que conseguir ser competente para solucionar las situaciones que se le plantean en la vida real; aprendiendo y pensando, comunicándose relacionándose, siendo y haciéndose él mismo.
  • El Proyecto EKI tiene cuatro componentes curriculares: Se aprende y se enseña trabajando competencias; Se fundamenta en nuestra cultura y el Curriculum oficial; en todas las materias se facilitan procedimientos sistematizados para aprender a hacer y se hace un planteamiento integrado de las lenguas donde el eje principal es el euskera.
  • En el desarrollo de EKI se ha elegido la Pedagogía de la Integración, para que los profesores/as enseñen más fácil, para que los alumnos/as aprendan eficientemente y los padres/madres puedan intervenir en el proceso. El alumno/a tiene que buscar soluciones en diferentes situaciones y aplicar lo aprendido en situaciones nuevas. Ante situaciones reales y significativas, el alumno/a debe encontrar y utilizar los recursos necesarios; intentar encontrar la solución solo o en grupo, conseguir la solución del problema y aplicar lo aprendido en nuevas situaciones.
  • Para llevar a cabo dicho proyecto, tanto l@s profesor@s como l@s alumn@s, además de usar como hasta ahora los libros de texto, cada uno tendrá su Chromebook individual.

Web orrialde honek Google Analytics-en _ga/_um cookie-ak erabiltzen ditu, 2 urtez iraunkorrak, bisita bakarren kontrolaren funtzioa gaitzeko, web gunearen nabigazioa errazteko helburuarekin. Nabigatzen jarraitzen baduzu, bere erabilerarekin ados zaudela ulertzen dugu. Gure Cookie-en politika irakurtzen baduzu, baimena baliogabetu eta informazio gehiago jaso ahal izango duzu. Gure Cookie-en politika irakurtzen baduzu, baimena baliogabetu eta informazio gehiago jaso ahal izango duzu. Cookien politika.

  Cookien politika onartzen dut.
EU Cookie Directive Module Information