Facebook Instagram

Nuestro proyecto tiene como objetivo impulsar, mantener y potenciar el Euskara y nuestra cultura. Por esa razón, educamos y vivimos en Euskara. Además, procuramos participar en las manifestacio­nes culturales de nuestro Valle, ya que éstas son parte importante de nuestra cultura.

De esta manera logramos transmitir y mantener nuestra identidad cultural.

  • Nuestro proyecto está basado en el desarrollo de las capacidades y competencias. Las capacidades y competencias cognitivas, de equilibrio personal, motoras, comunicativas y de relación son nuestra prioridad, ya que éstas son la base del aprendizaje y del desarrollo armónico.
  • Impulsamos el aprendizaje significativo y que el alumno/a sea activo en su proceso de aprendizaje. Basándonos en las vivencias, experiencias y conocimientos previos de los alumnos, procuramos que vayan construyendo nuevos conocimientos y los vayan relacionando con lo que ellos conocen y saben.
  • En nuestra metodología tenemos en cuenta la diversidad y respetamos el proceso de desarrollo individual de cada uno de los alumnos/as.
  • Estamos comprometidos con la Educación en Valores. Nuestro objetivo es conseguir una educación integral, por ello, prestamos una especial atención y procuramos trabajar sistemáticamente los valores básicos de convivencia: respeto mutuo, tolerancia, solidaridad, respeto al medio natural. ..
  • Valoramos e impulsamos la cooperación entre iguales, el trabajo personal y el esfuerzo por aprender.

-PROYECTO ELEANITZ:

Participamos en el Proyecto Eleanitz de lkastolen Elkartea. Sus principios teóricos son:

  1. Para aprender una lengua hay que utilizarla y su uso debe cumplir una condición previa en el desarrollo de intenciones: tener ganas de decir algo a alguien.
  2. Si hacemos que la nueva lengua sea funcional, aumenta el deseo de aprender.
  3. Para aprender un segundo idioma, el desarrollo de intenciones debe tener lugar en ese segundo dioma.
  4. La asimilación de una lengua se basa en la conversación.
  5. La lengua se asimila con más eficacia y facilidad dentro de una relación afectiva entre alumno y profesor.
  6. Para aprender en el aula una lengua extranjera, los alumnos necesitan profesores que no entiendan su lengua materna. Por eso, el profesor de inglés hace creer a sus alumnos que no entiende su lengua materna.
  7. El lenguaje lo utilizamos en la vida real y en nuestra imaginación. Además de a través de las palabras, el significado se transmite a través de gestos, movimientos corporales y experiencias previas dependiendo de la situación.

-T.I.C. TÉCNICAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN

Baztan lkastola desde su inicio ha tenido la capacidad de adaptarse a los cambios que incesantemente se dan en nuestra sociedad. Las nuevas tecnologías han sido un desafío desde el comienzo de su andadura. Por esta razón, la lkastola está sumergida de lleno en el proyecto de Técnicas de la Información y de la Comunicación (TIC) junto con el resto de las lkastolas.

  • EDUCACIÓN INFANTIL

Los alumnos/as desde los tres años van a tener la posibilidad de realizar sus primeros pasos en el ordenador. Los programas serán adecuados conforme a la edad de l@s niñ@s y a través de ellos se trabaja el lenguaje oral, matemáticas, juegos, cuentos, etc.

  • EDUCACIÓN PRIMARIA

En Educación Primaria, tenemos un aula de informática y todos los ordenadores están conectados a la red. En algunas aulas tenemos pizarras digitales con proyector y en otras ordenador y proyector fijo.
Aparte de esto, para llevar a cabo el Proyecto EKI l@s alumn@s de 5º y 6º tendrán sus Chromebook individuales.

-CONVIVENCIA

Aprender y enseñar a convivir es, sin duda, uno de los objetivos primordiales de la Educación. En la lkastola sabemos la importancia que tiene una convivencia tranquila y un ambiente relajado en el trabajo diario y en el bienestar de las personas. Por esta razón, procuramos practicar y trasmitir la disciplina positiva, las normas compartidas y las técnicas de resolución de conflictos. Intentamos que a través del diálogo y la reflexión sobre las dificultades o problemas que se nos plantean en el día a día, los alumn@s vayan aprendiendo a resolver sus conflictos.

-IKASTOLAS POSITIVAS

En el curso 2013-2014 comenzamos a participar junto al resto de las ikastolas de Nafarroa en el proyecto europeo Positivities Schools y, desde entonces, estamos adquiriendo nuevos conocimientos y llevándolos a la práctica en nuestras aulas.

El fundamento de la Psicología Positiva radica en el pensamiento positivo, ya que es modelo de pensamiento afecta positivamente al bienestar de la persona.

El proyecto persigue ensalzar lo que hacemos bien o nos hace sentir bien. Durante este curso estamos participando en seminarios organizados por NIE en torno a este proyecto, y ponemos en práctica en nuestras aulas lo aprendido. La respiración tiene gran importancia dentro del proyecto para aprender a autocontrolarnos desde la niñez. Es muy conveniente aprender a respirar de forma apropiada y consciente.

Más información sobre el proyecto en: http://www.nafarroakoikastolak.net/index.asp

-PROYECTO KIVA:

Nuestra lkastola, junto a las ikastolas de EHI, es una lkastola KiVa. En las lkastolas KiVa no se admite el acoso escolar. Este programa procede de Finlandia y dado el éxito que ha obtenido allí, EHI ha dado la oportunidad de desarrollar el programa a las ikastolas que quisieran.

La finalidad del programa consiste en prevenir el acoso y realizar una intervención inmediata en los casos existentes a través de un trabajo sistematizado. Más información: www.kivaprogram.net/basque

CALIDAD (GESTIÓN AVANZADA)

  • Con el fin de mejorar la gestión de la lkastola, este curso participamos en un programa de de Calidad junto con el resto de las ikastolas de Nafarroa.
  • El objetivo del programa consiste en integrar todos los elementos de la lkastola de manera sistématica en nuestro sistema de gestión.
  • ¿Para qué? Para lograr una mejora permanente. La calidad no es el fin, sino el camino

Web orrialde honek Google Analytics-en _ga/_um cookie-ak erabiltzen ditu, 2 urtez iraunkorrak, bisita bakarren kontrolaren funtzioa gaitzeko, web gunearen nabigazioa errazteko helburuarekin. Nabigatzen jarraitzen baduzu, bere erabilerarekin ados zaudela ulertzen dugu. Gure Cookie-en politika irakurtzen baduzu, baimena baliogabetu eta informazio gehiago jaso ahal izango duzu. Gure Cookie-en politika irakurtzen baduzu, baimena baliogabetu eta informazio gehiago jaso ahal izango duzu. Cookien politika.

  Cookien politika onartzen dut.
EU Cookie Directive Module Information